CIENTÍFICOS AVISTAN EN LA COSTA DEL SOL UNA ESPECIE DE DELFÍN QUE SE CREÍA DESAPARECIDA.

Científicos de OceanSea han registrado en los últimos tres años hasta 651 avistamientos de ballenas y delfines en la Costa del Sol, concretamente en la zona de Fuengirola y Benalmádena, donde se han podido ver las especies comunes de estos cetáceos y otras amenazadas que requieren una especial protección --como la tortuga boba, también observada en las aguas malagueñas--, entre las que se incluye la marsopa, a la que se creía desaparecida del Mediterráneo.
El Mar de Alborán es actualmente una zona importante para los mamíferos marinos, ya que está clasificada como tal por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y en ese ámbito, desde el 2015, OceanSea ha llevado a cabo estudios de abundancia y distribución de cetáceos en colaboración con la empresa Costasol Cruceros.
Gracias a este acuerdo y al trabajo de los investigadores de OceanSea se han podido contabilizar 651 avistamientos de cetáceos en la Costa del Sol en el periodo comprendido entre noviembre de 2015 y septiembre de 2018.

Y, ahora, para finalizar te redacto una adivinanza cortita y sencilla:
¿Cuál es el santo de las frutas?
Hola.
ResponderEliminarPaula, por favor, ¿puedes quitar de los comentarios lo de verificar palabras? En la tablet me vuelve loco lo de no soy un robot.
Un saludo
4c24Pablo
Científicos han descubierto 651 especies.
ResponderEliminarCientíficos de OceanSea han descubierto 651
especies de animales lo que incluye a la marsopa,
la marsopa se creía desaparecida en el mar Mediterráneo.
Las especies encontradas:Delfín mular (542),delfín común (79),rorcual común(12),
tortuga boba(7),delfín listado(4)
el más llamativo de todos.
la respuesta de la adivinanza es sandía.
Un saludo.
4c24Pablo.